MALUMA
Juan Luis Londoño Arias, así se llama este joven de 22 años que actualmente termino su bachillerato en el Colegio Hontanares, en su ciudad natal, Medellín.

Antes estudiaba en un colegio común y corriente y era un niño que no tenía fama ni lo conocían.

Como ha pasado en varias historias de grandes estrellas, Maluma (sigla que está compuesta por las dos primeras letras de los nombres de su madre (Marlli), su padre (Luis) y su hermana (Manuela) y que tiene tatuado en su pierna izquierda), comenzó a cantar desde muy pequeño, ante sus compañeros de clase quienes le pedían muchas veces que les escribiera cartas para sus novias ya que tenia muy buenos pensamientos y composiciones y en reuniones familiares. Fue precisamente allí, una vez junto a los suyos, mientras interpretaba éxitos de Andrés Cepeda y Diego Torres cuando a un tío suyo se le ocurrió mostrarle un estudio de grabación. Fue amor a primera vista.
Todas las personas pensamos que cuando una persona se vuelve famosa es solo por la fama y que nunca se acuerda ni de su familia, este cantante creo su nombre con las iniciales de su familia padre, madre y hermana. Esto nos demuestra que no todos son iguales y que la humildad le sobra.


En el año 2009, compuso la canción titulada “No quiero” Junto a un amigo suyo, la cual posteriormente grabó en estudio, gracias a un regalo por parte de su tío. Sus enfoques no estaban en la música, pero después de haber sorprendido a un grupo de productores musicales los cuales le ofrecieron grabar un disco, decidió emprender su carrera musical. En el año 2010 empezó a recibir clases de técnica vocal y después de graduarse como bachiller se lanzó de lleno a la música con el objetivo de convertirse en un cantante reconocido del genero urbano.

Aquella primera vez Maluma se desenvolvió como un pez en el agua y todos quedaron sorprendidos. En aquella ocasión grabaron dos canciones junto a tres reconocidos productores. Luego de haber grabado sus primeras canciones MALUMA tuvo la difícil tarea de escoger entre el fútbol y la música ya que llevaba practicándolo 8 años y haber pasado por las inferiores del Nacional y la Equidad y aunque se decidió por la música el fútbol le dejo como experiencia la “disciplina” para poder triunfar en la música.
Todo empezó con un sueño cuando tuvo su primer concierto nos demostró de que está hecho y que la música sí es lo de el, aparte de que participo en dos equipos de fútbol grandes él se decidió solo por la música y lo logro.

Ha pasado poco tiempo, pero ha sido suficiente para que Colombia conozcan el talento de este pequeño gigante del reggaetón sus trabajos discográficos ha estado respaldado por productores como el Dr. Velásquez, Sky, ALEXANDER DJ, DJ HOST y DJ Buxxi, Mr Poms, Chez tom, Chan el genio, Kevin ADG, Crunky, pardo entre otros También fue muy bien recibido por las principales emisoras del País.
Este pequeño gigante escogió un género que no a toda la gente le gusta mucho porque piensan que solo es perreo este género es el reggaetón, y no solo es perreo también es un género de música más que nuestros adolescentes lo escuchan no con el termino de ofenderse sino con el termino de solo escucharlo.
Además, en su corta trayectoria musical, este paisa ha tenido la oportunidad de compartir escenarios con artistas como Arcángel, Plan B, J. Alvarez, Alberto Style, Nicky Jam, Ñejo y Dalmata, J Blavin, Reykon, Golpe a Golpe, Jowell y Randy entre otros.
En la actualidad Maluma ha sido firmado por la disquera Sony Music Colombia la cual le han encomendado encabezar el proyecto Urbano de la compañía.

Para enero del año 2011, Maluma publicó su primer sencillo titulado “Farandulera”, con el que empezó a ser reconocido en Colombia, aun sin haber firmado contrato discográfico con ninguna empresa. Esta canción se hizo popular rápidamente en emisoras y en internet, por lo que empezó a atraer empresas productoras musicales y a mitad del año 2011 firmó contrato con la productora musical Sony Music. Tras haber firmado su contrato, la carrera musical de Maluma empezó el camino del éxito y grabó el segundo sencillo en su carrera titulado “Loco”. Unos meses después, lanzó su tema “Obsesión”, el cual fue uno de los más sonados y acompañó con un video grabado en el ferrocarril de Antioquia. También grabó lo que fue su tercer sencillo llamado “Pasarla bien”, que fue la primera canción de Maluma que logró posicionarse entre los 5 primeros lugares del listado National Report de Colombia, en el cual ocupo el tercer lugar. Estas canciones junto a otras, hicieron parte del compilado de éxitos que el cantante lanzó a comienzos de agosto de 2012 en su primer álbum como cantante titulado “Magia”, el cual sobrepasó las diez mil copias vendidas y le significó el certificado de oro por parte de la Asociación Colombiana de Productores de Fonogramas. En el 2012 también obtuvo su primera nominación en los premios Shock, en la categoría mejor artista nuevo.
Para el año 2014, Maluma Lanzó 3 sencillos: “Addicted”, “Carnaval” y “La Curiosidad”, los cuales fueron gran éxito nacional y La Curiosidad logró sobrepasar las fronteras ya que fue un éxito internacional al posicionarse en el listado de popularidad Latin Pop Song entre las primeras 40 canciones, en las 50 primeras de la lista Hot Latin Songs y en las 50 primeras de Latin Airplay de Billboard. También participó como colaborador en canciones como: “Olé Brasil” de Elvis Crespo y “Te Viví” de Jorge Villamizar.
El 21 de junio de 2014, Maluma arrancó su gira musical llamada “Pretty Boy/Dirty Boy Tour”, donde hizo conciertos en Perú, Bolivia, Canadá, Colombia, Estados Unidos, Ecuador y Venezuela. En el transcurso de esa gira, se presentó en el mes de Julio en la gala de los premios Juventud, donde interpretó la canción “La Temperatura”, y en ese mismo mes se anunció su participación como jurado en el programa La Voz Kids de Colombia en el canal Caracol. Un mes después, hizo parte del jurado de los premios Kids Choice Awards del canal Nikelodeon.
En enero del año 2015, el cantante lanzó en los mercados nacionales una compilación de sus grandes éxitos titulado “PB.DB. The Mixtape”, la cual vendió más de cien mil copias, con lo que hizo mérito para recibir la certificación diamante, que es el mayor reconocimiento que concede la Asociación Colombiana de Productores de Fonogramas, siendo el primer artista nacional de genero urbano en recibir tal certificación. En abril de 2015, publicó su sencillo “El Tiki”, el cual logró entrar rápidamente a la lista de las 50 posiciones de Latin Digital Songs, de Billboard y fue nominada a mejor canción urbana en los Grammy Latino de ese año.
El 29 de junio de 2015, lanzó uno de sus sencillos más importantes en su carrera titulado “Borro Cassete”, el cual ocupó el puesto número 3 de la lista musical Hot Latin Songs, convirtiéndose en la primera canción del artista en estar entre las primeras posiciones de la lista más importante de canciones latinas, y también le significó posiciones altas en varias listas de la revista Billboard, los ránquines Latin Airplay Tropical Songs, Latin Pop Songs y la Latin Digital Songs. En el mes de septiembre hizo parte nuevamente del jurado del programa La Voz Kids. El 8 de octubre de ese mismo año, se presentó en la ceremonia de premiación de la primera edición de los premios Latin American Music Awards donde interpretó su tema “Borro Cassete”, y en los que estaba nominado al premio nuevo artista del año.
El 2015 estaba siendo un año cargado de éxitos para el artista, por lo que decidió incursionar en el mercado utilizando otro tipo de estrategias, por esto lanzó al mercado su colección de ropa urbana en el mes de octubre, por medio de Amelissa una empresa de ventas por catálogo. El 30 de octubre de ese año, Maluma lanzó al mercado su álbum “Pretty Boy, Dirty Boy”, en ese trabajo discográfico el cantante contó con la colaboración en algunas de sus canciones de artistas internacionales como Alexis & Fido, Cosculluela, Arcángel, Farruko, El Micha y Leslie Grace. Su álbum logró posicionarse rápidamente en el primer lugar de los álbumes más descargados en itunes Ecuador, Estados Unidos, Colombia, Guatemala; en la posición número dos en México, Perú Y argentina, y en la posición tres en Chile. Pretty Boy, Dirty Boy, llegó también a la posición número uno de la principal lista de álbumes latinos de Billboard, tras sobrepasar las 3000 copias vendidas; por eso, Maluma se convirtió en el primer artista colombiano del genero urbano en alcanzar esa posición en tan popular lista. Para promocionar su disco, Maluma arrancó una gira de conciertos a finales de 2015 por algunas ciudades de Colombia.
Para Comienzos del año 2016, el artista continuó con la gira de promoción de su álbum Pretty Boy, Dirty Boy y realizó conciertos en Nicaragua, Argentina, México, Venezuela, República Dominicana y por primera vez llegó al continente europeo donde hizo conciertos en varias ciudades de España. A finales del mes de enero de ese año, Maluma realizó una colaboración musical con la cantante Thalía en su canción “Desde Esa Noche”. En el mes de febrero lanzó su canción “El Perdedor” junto con una versión en colaboración con el cantante Yandel, con este tema alcanzó a estar en el top 5 del Latin Songs y fue la segunda canción del artista en llegar a la posición número 1 del Latin Airplay Chart. A finales de 2016 lanzó su canción “Cuatro Babys” en colaboración con Noriel, Bryant Myers y Juhn, la cual alcanzó más de cien millones de reproducciones en YouTube en un mes. En el 2016 Maluma fue reconocido por ser uno de los artistas latinos más famosos del mundo, por ser el compositor con más canciones en ese año.
Ya ha tenido bastantes conciertos y en ellos ha tenido la oportunidad de conocer a muchos compañeros de género y con el mismo sueño y además ya a tenido la oportunidad de filmar discos en una disquera súper exitosa.

Algunos temas de MALUMA:
Máximo Nivel, Me Envuelve, Cosas Raras, Que Pasara, No Quiero, Loco ,Más y Más, Linda pero peligrosa, Pierde el Control, Vámonos De Fuga,Tragao, El Juego, Dime qué te parece, reemplazable, Primer Amor, Felices los 4, Sin contrato entre otros.
Ya ha tenido la oportunidad de componer varios discos solo de él con los cuales ha tocado mas de mil corazones de los colombianos y lo seguirá haciendo.

Maluma es uno de los cantantes colombianos más importantes del genero urbano a nivel mundial, gracias a la versatilidad en cada de una de sus canciones donde mezcla el reggaetón con otros géneros musicales y por su interés en labores sociales para ir en contra del racismo y apoyo a las comunidades LGBT.

¿Cómo le ha ido componiendo?
A mí desde muy niño siempre me ha gustado la composición. En mis primeras canciones obviamente me ayudaron mucho porque al ser tan joven no tenía mucha experiencia en escribir para el género. Pero ahora yo compongo mis propias canciones. ‘Obsesión’ es de mi autoría con el productor pero la idea principal fue mía. Soy muy creativo, me encanta componer y estar metido en el estudio, la música y todo este cuento.
Al ser tan joven y, por ende, poder convertirse en un ejemplo para los jóvenes que lo siguen, ¿no le preocupa el contenido de las letras que en el género urbano suelen ser muy explícitas?
Claro que sí. Yo me he identificado con hacer música para todo tipo de personas y por cuidar mis letras. Obviamente los adolescentes son los que más me siguen y los que más piden mis canciones, entonces me preocupa pero no tanto por mí si no por el género urbano, porque hay artistas que se encargan de dañar la imagen y entonces los papás no dejan escuchar a sus hijos la música que tanto les gusta. La idea es hacer música para todos, tanto niños como adultos.
"Nos demostró que cuando quieres algo se consigue y se logra el nos demuestra que si se puede salir adelante y que es difícil pero no imposible".

¿qué temas trata en sus letras?
Mis canciones son muy discotequeras, divertidas y alegres. Hablan de la fiesta, de las situaciones sentimentales, me fijo en las situaciones que se viven a mí alrededor y en eso baso mis letras y mi música.
No todos los cantantes son iguales y hablan de solo sexo hay cantantes como Maluma que le gusta hablar de los sentimientos y del amor.


Comentarios
Publicar un comentario